Paciencia…
Qué fácil es decir “ten paciencia” y qué difícil puede
resultar tenerla de verdad.
A veces nos olvidamos de ella y del bien que nos hace,
sin darnos cuenta de que puede ser una compañera de lujo en nuestros grandes
viajes.
Otras veces la perdemos por el camino. Quién no ha
escuchado y/o sentido alguna vez eso de “yo tengo mucha paciencia, hasta que la
pierdo…”
Perderla puede provocarnos una crisis nerviosa de
mayor o menor dimensión. El caso es que empezamos a cuestionarnos aquello que
forma parte de nuestras vidas y que no nos está dando lo que esperábamos.
Lo que esperábamos… ¿qué esperábamos? Y lo que es más
importante ¿de quién lo esperábamos?...
Cuestionarnos está bien, nos hará discernir si
nuestras expectativas son viables o no. Dejarnos llevar por la ira, sin
embargo, será menos beneficioso.
La paciencia es todo un arte que requiere un
entrenamiento práctico ante las calamidades, frustraciones y decepciones de la
vida.
La paciencia va más allá de sentarse a esperar y darse
tiempo para conseguir algo. En contra de lo que pueda parecer, la paciencia
obliga a actuar para mantener la calma, obliga a realizar elecciones conscientes,
lo que requiere esfuerzo y energía.
La recompensa es paz mental, clarividencia y energías
renovadas que nos dotarán de mayor fortaleza para resolver los contratiempos y conseguir
nuestros propósitos.
Pero ¿cómo se genera ese círculo virtuoso que supone
la paciencia?
Aprendiendo a distinguir las recompensas a largo plazo
de las recompensas a corto. Alejándonos de las reacciones impulsivas.
Concediéndonos un tiempo entre estímulo y respuesta que nos permita distinguir
entre lo que depende de nosotros y lo que no. Que nos permita distinguir entre
lo que ha llegado a su fin y lo que merece una nueva oportunidad.
Ese espacio de tiempo nos abrirá la puerta de la
paciencia. Ser conscientes de ello marcará la diferencia, nos brindará libertad de elección.
“Si he hecho
descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro
talento.” – Isaac Newton.
¿Quieres que hablemos? Pídemelo
aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario